Tag Archives: Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco

Ad Orientem premio a la mejor coedición de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas

11 Sep

El Diario El Comercio recoge hoy la noticia hecha pública ayer por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) con el fallo del jurado sobre los XVI Premios Nacionales de Edición Universitaria que ha premiado nuestro libro AD ORIENTEM. Del final del Paleolítico en el norte de España a las primeras civilizaciones del Oriente Próximo, en la categoría de mejor coedición con una editorial privada. Se trata de un proyecto que realizamos en el año 2012 en colaboración con la Universidad de Oviedo, a través de su Servicio de Publicaciones. El jurado ha destacado expresamente la calidad de la edición y la presentación de la obra.

Ad Orientem_Cartel_web

Desde Ménsula Ediciones queremos agradecer a la UNE este premio que nos ha producido una gran alegría sobre todo porque se trata de un libro en homenaje a una persona extraordinario, Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco, uno de los arqueólogos asturianos más importantes del siglo XX, que ha dejado tras de sí a gran número de discípulos e investigaciones que son hoy un hito en nuestro conocimiento, tanto sobre el Epipaleolítico de la costa cantábrica a partir de sus excavaciones en la cueva de Los Azules, como sobre la Edad del Bronce en Jordania gracias a sus investigaciones en Jebel Mutawwaq.

También queremos agradecerle a la Universidad de Oviedo su confianza en nuestra editorial para llevar a cabo esta coedición que sin su ayuda y su larga experiencia no habría sido posible. Este reconocimiento nos anima a seguir con nuestro trabajo, cada vez más convencidos de que la edición de libros sigue siendo una tarea artesanal, en la que debemos plantear y hacer cada libro como una obra única y diferente, con la máxima calidad material, con el diseño más atractico y con el contenido más relevante que sea posible en cada momento.

¡MUCHAS GRACIAS!

Emotivo acto de homenaje a Juan Fernández-Tresguerres

10 Jul

El pasado 25 de junio tuvo lugar en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo la presentación de Ad Orientem, libro en homenaje al fallecido profesor Juan Fernández Tresguerres que ha sido editado por Ménsula Ediciones, en colaboración con el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo.

El acto, sencillo, tuvo la emotividad que acostumbra a impregnar estas presentaciones cuando quienes las ejercen son personajes ligados al homenajeado por sinceros vínculos sentimentales, alejados de cualquier sospecha de protagonismo oportunista.

Abrió el acto fray Javier Carballo, prior de la Orden Dominicana en la provincia de España. Su discurso se centró fundamentalmente en la forma que tuvo Juan de afrontar su vida y obligaciones en la Orden Dominicana, con una actitud caracterizada por la sencillez, seriedad, discreción, estabilidad y renuencia a cualquier afán de protagonismo.

Por su parte Benjamín Rivaya, decano de la facultad de Derecho, nos desgranó algunas de sus vivencias en el Colegio de Los Dominicos, con Fernández Tresguerres -que fue su profesor de Historia del Arte e Historia Contemporánea- como protagonista. Su relación, dijo, se prolongó más allá del final del Bachillerato, recibiendo asesoramiento y tutela cada vez que lo solicitó. Resaltó el tono irónico e incluso políticamente incorrecto con el que en ocasiones revestía Juan sus consejos, dados siempre con sinceridad, honestidad y la sabiduría que le otorgaba una amplia cultura, que abarcaba muchos otros campos además del ámbito del desempeño profesional.

Juan R. Muñiz articuló su exposición en dos partes. En la primera habló del proceso que llevó a la creación de Ad Orientem, libro del cual ha sido el responsable de su coordinación. Expuso los criterios que determinaron la elección de los colaboradores y desglosó sus contenidos. La segunda estuvo dedicada a las campañas de excavaciones en Jebel Mutawwaq (Jordania), que estuvieron a su cargo desde 1989. La misma le permitió destacar la habilidad psicológica en el trato humano que tenía el homenajeado, que le permitía extraer de sus colaboradores lo mejor de si mismos.

Por último habló Ana Isabel González González, directora del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo. En su breve y concreto discurso puso Ad Orientem como ejemplo de fructífera colaboración de la Universidad con empresas privadas, manifestando la disposición a acometer nuevas iniciativas semejantes en el futuro.

Las fotografías son cortesía de Alberto Martínez, a quien agradecemos su amable colaboración.

Presentación de Ad Orientem

24 Jun

El lunes 25 de junio de 2012 se presentará el libro Ad Orientem. Del final del Paleolítico en el Norte de España a las primeras civilizaciones de Oriente Próximo. Estudios en homenaje a Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco.

El acto tendrá lugar en el Aula Magna del edificio histórico de la Universidad, en la calle San Francisco de Oviedo, a las 19:00 de la tarde. Participarán en el acto Benjamín Rivaya, decano de la Facultad de Derecho y discípulo de Juan Fdez.-Tresguerres; Ana Isabel González González, directora del Servicio de Publicaciones de la Universidad, entidad coeditora del libro; fray Javier Carballo, prior de la Orden Dominicana en la provincia de España; y Juan Ramón Muñiz Álvarez, arqueólogo coordinador de la obra. Tras la finalización del acto se ofrecerá un vino español.

Desde Ménsula Ediciones os invitamos a todos a participar en este acto de presentación.

Ad Orientem

22 Jun

Ménsula Ediciones, en colaboración con la Universidad de Oviedo, estrena su colección Ménsula Encuentros, dedicando el primer volumen a la edición de los estudios en homenaje a Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco. El título de la obra es Ad Orientem. Del final del Paleolítico en el norte de España a las primeras civilizaciones en Oriente Próximo.

El profesor Juan Tresguerres falleció el año pasado. Dedicó su vida a la enseñanza y a la investigación arqueológica siguiendo dos líneas principales: el Epipaleolítico en Asturias a partir de las excavaciones en la Cueva de Los Azules (Cangas de Onís) y el Neolítico y el inicio de la Edad del Bronce en Jordania, a través de las excavaciones en Jebel-al-Mutawwaq, un enorme poblado y necrópolis tumular.

Sus estudios han supuesto un hito en la Arqueología española del siglo XX. Por una parte definió el Aziliense en la zona norte de la península ibérica, del que hasta entonces no había más que algunos retazos hallados en unas pocas cuevas. Por otra parte contribuyó a establecer una misión arqueológica en Jordania, siendo uno de los pocos españoles que ha desarrollado su labor de forma estable en el extranjero.

Su incansable labor pedagógica le llevó a abrir una puerta a lo largo de cuarenta años a todos aquellos estudiantes y aficionados a la Arqueología que quisieron participar en las excavaciones de estos dos importantes yacimientos. Todos sus amigos lo recuerdan como un gran conversador, un hombre culto aficionado a la música, el cine y la lectura que conjugaba su espíritu laborioso, algo tímido y prudente con un pensamiento profundo, un gran sentido del humor y una fina ironía.

Algunos de estos amigos y colegas, aquellos que compartieron con Juan Tresguerres sus investigaciones y algunos de sus trabajos, participan en este libro homenaje. Un primer apartado se dedica a su figura y a su obra científica. A continuación se suceden varios estudios sobre el Aziliense cantábrico y sobre el Epipaleolítico peninsular en general. Por último se recogen varios estudios sobre el Próximo Oriente centrados en Jordania y en Siria.

Ad Orientem es una obra hecha con cariño y con detalle que desea contribuir a mantener viva la memoria de este importante investigador, cuya labor ha supuesto un antes y después en la historia de la arqueología asturiana y española.

Actualización 04/12/2012

Os dejamos aquí la reseña publicada en la revista Estudios Filosóficos nº 178 (2012) escrita por Justino López Santamaría. Resena_Libro Juan Tresguerres_Estudios filosoficos.