César García de Castro Valdés
César García de Castro Valdés es arqueólogo, doctor en Historia por la Universidad de Oviedo, con la tesis titulada Arqueología Cristiana de la Alta Edad Media en Asturias (Oviedo, RIDEA, 1995). Tras su doctorado realizó estudios posdoctorales en Alemania, ejerciendo después como arqueólogo profesional. Entre sus excavaciones se pueden destacar la Catedral de Oviedo, Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo o la antigua iglesia de San Juan de Oviedo. Desde el año 2001 trabaja como arqueólogo territorial para la administración del Principado de Asturias.
El interés de César García de Castro por la divulgación del patrimonio cultural asturiano le ha llevado a participar en numerosas obras, principalmente relacionadas con la arquitectura altomedieval asturiana, pero también con otros periodos culturales como desde el paleolítico hasta la época contemporánea.
Libros: Arte prerrománico en Asturias, La Laboral de Gijón. De Orfanato Minero a Ciudad de la Cultura
————————————————————–
María González-Pumariega Solís
María González-Pumariega Solís (Oviedo, 1964) es Licenciada en Historia e Historia del Arte por la Universidad de Oviedo. Desde 1998 forma parte del personal de la Administración del Principado de Asturias como Guía del Patrimonio Cultural Asturiano. En la actualidad es Guía de la Cueva de El Pindal (Ribadedeva), centro dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo.
Libros: Guía del arte rupestre paleolítico en Asturias
————————————————————–
Sergio Ríos González
Sergio Ríos González es arqueólogo profesional. Ejerce su labor en Asturias, habiendo participado en numerosos yacimientos entre los que destaca la Catedral de Oviedo o la iglesia de Abamia. Su interés por la divulgación le ha llevado a colaborar en diversas obras sobre el patrimonio cultural asturiano desde el paleolítico hasta la época contemporánea. Entre sus títulos principales se encuentran Asturias castreña, Asturias medieval, Asturias monumental: 100 referencias o Los castillos de Proaza.
Libros: La Laboral de Gijón. De Orfanato Minero a Ciudad de la Cultura
————————————————————–
Manuel Sarachaga García
Manuel Sarachaga García (Oviedo, 1967) es economista licenciado por la Universidad de Oviedo. Ha desarrollado su carrera profesional en ámbitos tan variados como la universidad, la banca o la siderurgia, siendo desde 2009, economista de la administración pública del Principado de Asturias. Su interés por la divulgación de todo lo relacionado con la economía le ha llevado a colaborar como articulista especializado en varios medios de la prensa escrita.
Libros: ¿Dónde está mi dinero?
————————————————————–
Miguel Polledo González
Miguel Polledo González (Oviedo, 1969) es Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo. Desde el año 2001 forma parte del personal de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, en la que desarrolla su trabajo como guía de la cueva de Tito Bustillo. También ha sido guía de las cuevas de La Peña de Candamo, El Pindal, El Buxu y La Lluera, experiencia que acredita un amplio y diverso conocimiento de los sitios con arte rupestre de Asturias, su conservación y su relación con los visitantes, y que complementa la formación académica adquirida en los años universitarios.
Libros: El arte paleolítico de Tito Bustillo. Cazadores y artistas en la cueva del Pozu´l Ramu.
Deja una respuesta