La Laboral de Gijón ha vivido siempre rodeada de polémica. Se trata de un complejo de edificios levantado en función de los principios ideológicos del franquismo, bajo la égira del ministro Girón, con proyecto del arquitecto Luis Moya Blanco.
Estos orígenes parece que para muchos han sido argumento suficiente para olvidarse de su historia y de la vida de las miles de personas que pudieron pasar por él. Su enorme tamaño le permitió albergar escuelas de formación de oficios, un monasterio, un teatro, una iglesia, talleres, zonas deportivas, etc. Ello ha supuesto el paso de miles de alumnos y de trabajadores, miles de gijoneses y de asturianos. Hoy en día ha sido recuperado por el Principado de Asturias como un gran complejo cultural para la ciudad de Gijón y sede de la RTPA.
Si cuando os acerquéis a Gijón, observáis una enorme torre, que corta el cielo como una aguja, no dudéis en acercaros y visitar el edificio. Sus arquitecturas historicistas, su decoración y su concepción megalomaniaca seguro que no os dejan indiferentes.
Las fotos son cortesía de Sergio Ríos.